Si estás pensando en cuidar de tu piel por medio de un tratamiento estético, y quieres darle la importancia que realmente se merece al órgano más extenso que poseemos, seguramente, hayas investigado infinidad de opciones en cuanto a estos tratamientos y hayas encontrado el famoso peeling químico, del que apenas se conocen datos y resultados, pero que llama la atención conocer más sobre ello.
En este sentido, desde Clinicas Laser Fusion queremos arrojar luz a este tratamiento para que con la información que te facilitaremos, puedas tomar la decisión más adecuada para ti en cuanto a su uso.
Lo primero es entender qué es el peeling químico, que básicamente consiste en realizar una renovación celular completa y de forma acelerada de las capas superficiales de la piel.
Se lleva a cabo por medio de la aplicación de ciertos productos, para lo cual es necesario dirigirse a un lugar certificado donde profesionales poseen la experiencia requerida para ejecutar este tipo de procedimientos.
PEELING QUIMICO: TODO LO QUE NECESITAS SABER
Algunos expertos han explicado lo que supone la realización del peeling químico en la piel:
“Al principio produce una descamación que hace que la piel esté más sensible, por eso no se aconseja hacerlo en épocas de sol, ya que éste puede afectar la piel”.
Además, es importante que sepas que este tratamiento te lo puedes realizar en cualquier parte del cuerpo, ya que está indicado para que, por ejemplo, mejores el aspecto de la piel si has padecido acné en la espalda o los brazos, o si tienes manchas en las manos.
Por lo anterior, aunque sí es posible realizar un peeling químico en cualquier parte del cuerpo, también es importante que sepas que te aplicarán una concentración del producto diferente para cada zona. Esto se debe a que no es lo mismo realizarte un peeling químico en la cara que en las piernas, pues las necesidades cambian de una zona corporal o facial a otra.
PEELING QUIMICO: TIPOS
Estos son los ácidos más usados en el peeling químico:
- Ácido láctico: mejora el aspecto de la piel dejándola suave y aportando luminosidad.
- Ácido glicólico: indicado para pieles grasas.
- Ácido salicílico: ideal para tratar espinillas y puntos negros, además con este peeling químico puedes preparar la piel para otros tratamientos posteriores más profundos.
- Ácido tricloroacético (TCA): es el más usado después del glicólico, ya que es ideal para problemas de marcas, manchas y arrugas leves.
- Ácido mandélico: muy similar al láctico, se utiliza mucho después de las vacaciones ya que le ayuda a la piel a recuperarse de los efectos negativos del sol.
- Ácido azelaico: es perfecto para pieles oscuras, pieles grasas y con manchas.
PEELING QUIMICO: BENEFICIOS
- Aporta luminosidad a la piel.
- Suaviza arrugas finas.
- Aclara manchas.
- Disminuye cicatrices del acné.
- Acelera la renovación celular.
- Aumenta considerablemente la producción de colágeno.
- Brinda una coloración más homogénea.
- Genera un efecto tensor.
- Disminuye los poros dilatados.
- Mejora evidentemente la textura de la piel.
Posibles contraindicaciones que trae consigo realizarse un peeling químico
Es completamente normal que, tras la aplicación de un peeling químico, se produzca descamación en la piel y posibles quemaduras si el tratamiento ha sido más profundo. Sin embargo, existen otras contraindicaciones que debes tener en cuenta:
- Pueden aparecer picores y alergias en la piel del rostro si el peeling es un poco más agresivo.
- Irritación y sensibilidad.
- La regeneración de la piel se lleva a cabo de forma lenta, por lo que es necesario contar con el tiempo suficiente para cuidarse en el tratamiento posterior.
- Se puede padecer hipo pigmentación, es decir, que algunas zonas de la piel puedan aclararse en tonos diferentes. O hiperpigmentación, lo que significa que puede haber zonas de la epidermis en las que sea posible la aparición de manchas o coloración más pronunciada.
Como podrás comprobar, se trata de aspectos poco deseados que dependerán del tipo de tratamiento que te realices, es decir, dependerá de la piel, del tipo de peeling químico a aplicar, y de la profundidad con la que se se aplique tal tratamiento.
En Clinicas Laser Fusion, contamos con profesionales que saben la mejor forma de aplicar este tratamiento, confía en nuestra experiencia comprobada.