Para empezar, es importante mencionar que el Peeling Químico es un tratamiento que permite rejuvenecer de forma efectiva la piel, mediante la aplicación de productos especializados en el cuidado y protección de la misma.
Al ser un tratamiento para piel, el Peeling Químico puede tratar diferentes problemas como: acné, flacidez, arrugas, piel naranja, acumulación de grasa, sequedad, espinillas, puntos negros, entre otros. Lo que significa que este es un tratamiento que puede tener distintos objetivos y por esto se hace necesario el uso de diferentes ácidos como: el ácido láctico, el ácido glicólico, el ácido tricloroacético, el ácido mandélico, y el ácido azelaico. Es por esto, que el uso de un ácido o de otro dependerá del problema que presentes en tu piel.
Por otro lado, cabe señalar que existen 3 tipos de Peeling Químico. El primero de estos es el de tipo superficial, en el cual se trata únicamente la capa más externa de la piel. El segundo es el de tipo medio, en el que se tratan la capa externa y la capa media de la piel. Y el último, es el de tipo profundo, en el que se tratan todas las capas de piel para solucionar imperfecciones de mayor gravedad.
VENTAJAS DEL PEELING QUÍMICO
REJUVENECE LA PIEL
Como se mencionó anteriormente, el Peeling Químico se encarga de restaurar de forma efectiva la piel para que ésta luzca mucho más joven y saludable. Lo que significa que tu piel va a recuperar su vitalidad y lucirás más bella que nunca.
Eso sí, recuerda que para conseguir buenos resultados con tu tratamiento es indispensable que sigas al pie de la letra cada una de las indicaciones de tu médico. Pues de lo contrario te será muy complicado recuperar tu piel después del tratamiento y puedes llegar a tener complicaciones.
ES IDEAL PARA TODO TIPO DE PIEL
Si esto es lo que te preocupa, debes saber que el Peeling Químico se puede adaptar fácilmente a todo tipo de piel y tratar todo tipo de imperfecciones o irritaciones. Lo que quiere decir que puedes acudir sin problema al médico encargado de realizar este procedimiento, él seguramente tendrá el tipo de peeling perfecto para ti.
No obstante, si te surge alguna duda por alguna característica especial de tu piel y crees que es importante comentársela al médico, no dudes en hacerlo. Ten presente que cuanta más información tenga él sobre tu piel mejores resultados conseguirás con tu tratamiento.
AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE COLÁGENO
Si lo que quieres es que tu piel se mantenga joven por más tiempo, el Peeling Químico es el tratamiento ideal para ti. Ya que este además de restaurar de forma profunda la piel, también se encarga de estimular la producción de colágeno. Sustancia que tiene como función estirar la piel y los tendones, dejándolos mucho más firmes y saludables.
Esto quiere decir que verás una mejora significativa en tu piel y que en caso de sufrir alguna lesión o que aparezca alguna imperfección te será mucho más fácil curarla, pues tu piel estará muy bien preparada para responder de forma eficaz y podrá recuperarse rápidamente.
RECOMENDACIONES
Si bien es cierto que las recomendaciones pueden variar con cada caso, también es cierto que hay algunas recomendaciones generales que puedes tener en cuenta después de realizarte el tratamiento. Algunas de estas son:
EVITAR EXPONER LA PIEL AL SOL
Si expones tu piel durante mucho tiempo al sol correrás el riesgo de que ésta se irrite y tarde mucho más en recuperarse. Ten presente que después del tratamiento tu piel queda muy sensible, así que para evitar cualquier dificultad aplícate constantemente crema hidratante y filtro solar (por lo menos cada 4 horas).
LAVA TU PIEL CON JABÓN NEUTRO
Este jabón te ayudará a prevenir la sequedad y no irritará tu piel, pues no contiene perfumes, colorantes, ni parabenos. Entonces si lo que quieres es cuidar muy bien tu piel, después del peeling el jabón neutro es una excelente opción.
CUIDA TU ALIMENTACIÓN
Tú médico seguramente te dará especificaciones más precisas al respecto. Pero intenta beber al menos 1 litro y medio de agua al día para favorecer la regeneración de las células. Por otro lado, es importante que evites, en la medida de lo posible, alimentos con un alto contenido de grasa o de azúcar, pues estos te pueden llevar a sufrir complicaciones.