Es un novedoso tratamiento que consiste en la aplicación de ultrasonido (vibraciones a una frecuencia superior a las audibles) con el fin de destruir algunas células. La destrucción se logra mediante la aplicación de una alta temperatura, sin acarrear daños a los tejidos colindantes.
Este tratamiento aparece como una alternativa vigorosa a procedimientos quirúrgicos, no invasivo, sin incisiones en la piel, con resultados contiguos e inmediatos, y a largo plazo en procesos de rejuvenecimiento y tensado cutáneo.
Desde Clinicas Laser Fusion queremos hacer ver a neustros clientes que este tratamiento de belleza y estética cumplirá todas las expectativas de los mismos.
¿Cómo estimula HIFU la creación de colágeno?
El colágeno es una proteína natural que le da a la piel su lozanía y juventud manteniéndola firme, tonificada con elasticidad. Con el paso del tiempo, y el avance de la edad, el colágeno pierde su elasticidad y su capacidad para hacer frente a los efectos de la gravedad que tiran de la piel hacia abajo. El tratamiento hifu prepara un proceso de reparación que produce nuevo colágeno.
¿Puede sustituir HIFU a un estiramiento facial?
La concentración en alta intensidad ultrasónica, causa la retracción inmediata del tejido, causando un efecto tensor, que mediante la estimulación natural de fibroblasto logra que perdure durante un largo tiempo el efecto de reafirmación. Es una opción de método natural de regeneración del tejido a especialmente para quienes no desean someterse a intervenciones quirúrgicas.
SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO HIFU
Hace más de 50 años, se viene empleando el uso de la energía ultrasónica, desde diferentes sectores, fisioterapia, cirugía, y actualmente evoluciona en dirección de sectores estéticos y médico-estéticos.
Sus diferentes modificaciones en potencias, longitudes de onda entre otros. Han permitido que esto sea posible. De igual forma a pesar de esta evolución y nuevo direccionamiento son tecnologías contrastadas en el tiempo y con amplia bibliografía. HIFU es un método y técnica totalmente seguro.
Qué personas son aptas para aplicar tratamiento hifu
Un candidato idóneo para el HIFU es una persona en la que su piel tiene un aspecto «relajado» hasta el punto de verse, y con frecuencia sentirla, menos firme. Personas que inician a presentar síntomas primerizos de envejecimiento en la piel, una línea que baja de las cejas o flacidez de la piel en los párpados, por ejemplo, son por lo general lo más regular como el primer signo de envejecimiento de la piel.
Es típico que las personas de 30 años en adelante que tengan, de leve a moderada laxitud de la piel, son los candidatos. Además hay personas más jóvenes que quieren mantener el tejido saludable, así como los que buscan prolongar los efectos de la cirugía estética, o incluso no tener que recurrir a esta, y lo usan para prevenir, se note el paso de la edad de una forma prematura.
HIFU: PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué áreas problemáticas son el objetivo de HIFU?
La clave será así como el transductor de tratamiento óptimo, seleccionar el área según la profundidad necesaria, evitando de este modo molestias innecesarias.
¿Cuánto tiempo hasta que veo resultados?
Desde la primera sesión, es normal el tratamiento haga notar sus resultados. Tensado inicial, presenta mejora de la densidad del tejido, esto será uno de los primeros «síntomas» del tratamiento.
Por lo general el colágeno poseerá un tiempo de re estructuración aproximado de 21 días, logrado este tiempo, la cantidad de colágeno regenerado irá en aumento. El resultado total se aprecia a los 2-3 meses, y con excelentes expectativas de resultados a largo plazo, incluso después de 6 meses.
¿Voy a necesitar más de un tratamiento?
2-3 sesiones de tratamiento es lo generalmente implementado en este tratamiento, sujeto a valoración por un profesional.
¿Voy a sentir el ultrasonido durante el tratamiento?
En potencias bajas, la sensación es de un aumento repentino de temperatura, completamente soportable y casi indoloro. En potencias más elevadas, a nivel médico-estético, es aconsejable practicar el tratamiento con energías más elevadas y uso de anestésico. Ya que reducirá el número de sesiones y capacidad de tensado.
¿Cómo se siente?
Cada paciente tiene diversas reacciones y opiniones en cuanto al Hifu y lo que se experimenta en cuestión de tensado, dolor, sensibilidad entre otros factores, pero el común de los pacientes han indicado que puede surgir algo de molestia en el tratamiento, pero es temporal y es percibido como una señal positiva de que se ha iniciado el proceso de creación de colágeno.
Desde Clinicas Laser Fusion estamos en sintonía con estos tratamientos innovadores que aportan resultados increíbles a todos nuestros clientes.