La radiofrecuencia es una técnica que ha logrado posicionarse como uno de los métodos más efectivos para mejorar el aspecto de la piel del rostro.
En Clínicas Láser Fusión profundizamos acerca de este tipo de tratamiento y los distintos equipos que te permitirán lograr los resultados más anhelados.
TIPOS DE APARATOS PARA HACER RADIOFRECUENCIA FACIAL: COMO FUNCIONAN
Un aparato de radiofrecuencia trabaja a través radiaciones electromagnéticas que oscilan en un campo eléctrico y magnético de manera simultánea.
Dentro de este campo eléctrico, las polaridades cambian de positivo a negativo alternadamente, algo que produce un gran calentamiento de los tejidos.
Este calor lo que genera es un aumento de la circulación y funciona como estímulo a los fibroblastos para la producción de neo-colágeno y el incremento de los metabolismos celulares.
¿Qué resultados obtienes con radiofrecuencia?
Tonificar los tejidos de la piel de tu rostro, eliminar arrugas superficiales, atenuar las más profundas y combatir la flacidez.
TIPOS DE APARATOS PARA HACER RADIOFRECUENCIA: COMPONENTES PRINCIPALES
Entre los distintos tipos de radiofrecuencia encontramos tres clasificaciones principales:
Radiofrecuencia unipolar o monopolar
Los aparatos de radiofrecuencia monopolar contienen un electrodo emisor ubicado en su manípulo y un electrodo receptor que se coloca a determinada distancia del otro, en el área que se va a tratar.
La radiofrecuencia monopolar es muy potente y su llegada es más profunda, por lo que suele emplearse en tratamientos corporales.
Radiofrecuencia bipolar
En las máquinas de radiofrecuencia bipolar, tanto el electrodo emisor como el receptor se encuentran ubicados en el manípulo.
Su cabezal produce un arco de energía de menor potencia, más superficial y focalizado que la radiofrecuencia monopolar.
Dadas sus características, los aparatos de radiofrecuencia bipolar son ideales para tratamientos faciales.
Radiofrecuencia tripolar
Las máquinas de radiofrecuencia tripolar actúan con tres polos en vez de dos.
Estos aparatos son los más modernos, completos y eficientes. Por tal motivo, son los que tienen mejores resultados y mayores beneficios comprobados.
Si la cantidad de polos por manípulos aumenta, se habla de aparatos de radiofrecuencia multipolar.
TIPOS DE APARATOS PARA HACER RADIOFRECUENCIA FACIAL: NUESTRAS SUGERENCIAS
En Clínicas Láser Fusión ofrecemos una tecnología de radiofrecuencia de vanguardia para el tratamiento de rostro y de cuello para que puedas ver tu piel más luminosa, tersa y rejuvenecida.
TERAPIA FACIAL REACTION DE VIORA
Se trata de una terapia de vacío (succión) que garantiza una mayor penetración del calor, a través de tres niveles de energía de radiofrecuencia.
Cada nivel de energía se aplica en forma simultánea o individual según el caso en particular.
Su método actúa como un masaje profundo en el rostro que resulta muy placentero. Una tecnología de avanzada no invasiva, creada para lograr resultados sin cirugías en pocas sesiones.
Sus aplicadores con diseño ergonómico permiten la transferencia de calor a las distintas capas de la piel, realizando un estiramiento y masaje mecánico.
El Skin Tightening está diseñado específicamente para el estiramiento de pieles flácidas y laxas.
Para trabajar el cuello y el mentón se utiliza el Face Contour.
Su aparatología es apta para todo tipo de pieles y no requiere anestesia.
RADIOFRECUENCIA FACIAL INDIBA
En este caso, el método Indiba trabaja en la dermis y la capa subcutánea de la piel con una energía patentada de radiofrecuencia monopolar de 448kHz.
A través de un cabezal, la aparatología administra la energía de radiofrecuencia en la zona a tratar de una manera suave e indolora.
Este calor ayuda a la producción de colágeno, que tensa la piel, combate la flacidez, haciéndola lucir más firme y joven.
Es un tratamiento que no requiere anestesia, es decir, tampoco es invasivo.
Si necesitas renovar la apariencia de la piel de tu rostro, en Clínicas Láser Fusión te asesoramos y te aconsejamos el tipo de tratamiento más adecuado en tu caso particular.